Curso
Sigma
15 a 17 años
¡Prepárate para culminar con éxito el bachillerato y alcanzar tus metas académicas en matemática con Boostermath!
Enfoque individualizado
2 o 4 horas académicas semanales
Método de aprendizaje: lúdico, adaptativo y práctico
Profesores Calificados
Grupos Reducidos
Clases Presenciales

Sobre el curso
Diseñado especialmente para adolescentes de 15 a 17 años que se encuentran en la etapa final de bachillerato y desean alcanzar un nivel de excelencia en matemáticas.
Sumérgete en nuestro plan de estudios para fortalecer tus habilidades matemáticas, y recibe la preparación necesaria para enfrentar con seguridad los desafíos académicos actuales y que te esperan.

Contenido Programático de 4to Año de Bachillerato
- Álgebra: Resolución de ecuaciones lineales y cuadráticas, simplificación de expresiones algebraicas más complejas y comprensión de las propiedades de las operaciones algebraicas. Se introduce el concepto de funciones lineales y cuadráticas, y se exploran las relaciones proporcionales y las variaciones.
- Geometría: Estudio de la congruencia y semejanza de figuras, teorema de Pitágoras, teorema de Tales y propiedades de los polígonos regulares. Cálculo de áreas y volúmenes de figuras tridimensionales. Introducción a la geometría analítica, incluyendo la representación gráfica de ecuaciones lineales y cuadráticas.
- Estadística y probabilidad: Análisis de datos estadísticos, interpretación de gráficas y cálculos de medidas de tendencia central y dispersión. Conceptos de probabilidad, eventos independientes y dependientes. Introducción a la distribución binomial y la distribución normal.
- Trigonometría: Estudio de las funciones trigonométricas, resolución de triángulos y aplicación de las identidades trigonométricas. Exploración de aplicaciones de la trigonometría en problemas de geometría y movimiento.
- Funciones: Estudio de las funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas. Representación gráfica y manipulación algebraica de estas funciones.
- Cálculo: Introducción a conceptos básicos de cálculo, como límites, derivadas e integrales. Aplicaciones de cálculo en problemas de cambio y tasas de variación.
- Resolución de problemas: Desarrollo de estrategias de resolución de problemas, identificación de información relevante, formulación de estrategias y justificación de respuestas mediante argumentos matemáticos. Énfasis en la resolución de problemas del mundo real y elaboración de modelos matemáticos.
- Razonamiento matemático: Desarrollo del pensamiento lógico y crítico a través de la resolución de problemas y la demostración de propiedades matemáticas. Fomento de la capacidad de argumentar y justificar soluciones matemáticas.

Contenido Programático de 5to Año de Bachillerato
- Álgebra avanzada: Resolución de ecuaciones algebraicas más complejas, incluyendo ecuaciones racionales, radicales y exponenciales. Se profundiza en el estudio de las funciones algebraicas, incluyendo las funciones polinómicas, exponenciales y logarítmicas. Se exploran las propiedades y con matrices.
- Geometría avanzada: Estudio de la geometría euclidiana y no euclidiana. Se profundiza en los conceptos de congruencia y semejanza de figuras, teorema de Pitágoras, teorema de Tales y propiedades de los polígonos regulares. Se exploran las transformaciones geométricas y el uso de coordenadas en el plano y el espacio.
- Estadística y probabilidad avanzada: Análisis de datos estadísticos más complejos, incluyendo la interpretación de gráficos estadísticos avanzados y el cálculo de medidas de dispersión más precisas. Se profundiza en la teoría de la probabilidad, incluyendo distribuciones de probabilidad continuas y el teorema del límite central.
- Trigonometría avanzada: Estudio de las identidades trigonométricas y sus aplicaciones en la resolución de triángulos y problemas de trigonometría esférica. Se introducen las funciones trigonométricas inversas y se exploran las ecuaciones trigonométricas y sus soluciones.
- Cálculo diferencial: Introducción a los conceptos básicos del cálculo diferencial, incluyendo límites, derivadas y aplicaciones de la derivada en la resolución de problemas de optimización y tasa de cambio. Se estudian las técnicas de derivación de funciones algebraicas, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas.
- Cálculo integral: Introducción a los conceptos básicos del cálculo integral, incluyendo integrales definidas e indefinidas. Se exploran las técnicas de integración y sus aplicaciones en el cálculo de áreas, volúmenes y trabajo.
- Resolución de problemas avanzada: Desarrollo de estrategias de resolución de problemas más sofisticadas, incluyendo el uso de técnicas de cálculo y el razonamiento matemático avanzado. Se enfatiza la aplicación de las matemáticas en situaciones del mundo real y la elaboración de modelos matemáticos complejos.
- Razonamiento matemático avanzado: Desarrollo del pensamiento lógico y crítico mediante la resolución de problemas y la demostración de propiedades matemáticas más avanzadas. Se fomenta la habilidad para argumentar y justificar soluciones matemáticas utilizando razonamiento deductivo e inductivo.